El próximo viernes, 21 de diciembre, a las 18:30 horas nos reunimos para comentar Némesis (me está encantando!!).
Bajo el calor sofocante de la
«Newark ecuatorial» hace estragos una espantosa epidemia que amenaza con
dejar a los niños de la ciudad de Nueva Jersey mutilados, paralizados o
minusválidos, e incluso con matarlos. Tal es el sobrecogedor y
sorprendente tema de la nueva y desgarradora obra de Roth: una epidemia
de polio que tiene lugar en el verano de 1944, en plena guerra, y el
efecto que esta produce en una comunidad de Newark muy cohesionada y
regida por los valores de la familia, así como sobre sus niños. El
protagonista de Némesis es el joven de veintitrés años
Bucky Cantor, responsable de las actividades al aire libre de los
alumnos de una escuela, lanzador de jabalina y levantador de pesas,
volcado en sus pupilos y decepcionado consigo mismo porque la debilidad
de su vista le ha impedido participar en la guerra con sus compañeros de
generación. Cuando la polio empieza a asolar el patio de recreo, Roth
se concentra en los dilemas de Cantor y en las realidades cotidianas a
las que este se enfrenta, y nos conduce a través de todas las emociones
que una plaga semejante puede engendrar: el miedo, el pánico, la cólera,
el desconcierto, el sufrimiento y el dolor.
Alternando los
escenarios de las sofocantes y hediondas calles de Newark e Indian Hill,
un impoluto campamento infantil en lo alto de los montes Poconos, donde
«el aire de la montaña era puro, libre de polución», Roth retrata
a un hombre bueno y enérgico que tiene las mejores intenciones y libra
su particular guerra contra la epidemia. El autor se muestra en todo
momento delicadamente exacto al abordar el paso de Cantor al desastre
personal, y no menos exacto al tratar el tema de la infancia.
En este relato volvemos a encontrar el sombrío interrogante que recorre las últimas cuatro novelas de Roth, Elegía, Indignación, La humillación y ahora Némesis: ¿qué decisiones determinan fatalmente la vida? ¿Hasta qué punto somos impotentes ante las circunstancias?
lunes, 17 de diciembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
REUNIÓN EN EL RESTAURANTE NOSTALGIA
Buenos días a todos!
como ya sabéis nuestra próxima cita es el 23 de noviembre, a las 18:30. Os dejo la reseña:
Reunión en el restaurante Nostalgia es una novela impregnada de tristeza, de esa nostalgia a la que alude el título. Nostalgia por lo que pudo ser y no fue, tristeza por una familia convertida en una trampa castradora.
como ya sabéis nuestra próxima cita es el 23 de noviembre, a las 18:30. Os dejo la reseña:
Reunión en el restaurante
Nostalgia, de Anne Tyler
(Lumen).
Reunión en el restaurante Nostalgia es una novela impregnada de tristeza, de esa nostalgia a la que alude el título. Nostalgia por lo que pudo ser y no fue, tristeza por una familia convertida en una trampa castradora.
Está narrada por cuatro personas distintas, una
madre octogenaria y sus tres hijos maduros, con una figura ausente que es la que
marca la novela casi in absentia: el
marido y padre que los abandonó hace tres décadas.
Pearl, la madre, tiene 85 años y está a punto
de morir. Sus reflexiones en el lecho de muerte se remontan 35 años atrás,
cuando su marido la dejó. No hay culpa en su voz ni en su conciencia. Es fría
emocionalmente y muy dura. A través del relato de los hijos, dos chicos y
una chica, descubrimos en Pearl una mujer autoritaria y cruel, una figura
perversa que influye de forma muy negativa en ellos, sobre todo en los
varones. Cody, el mayor, la odia pero necesita
demostrarle continuamente su valía. Está marcado por la envidia hacia su hermano
Ezra, al que creía el favorito de la madre. Esos celos lo llevaron a robarle la novia y a casarse con
ella.
Ezra, el mediano, es un tipo acomodaticio para
el que la palabra rencor no tiene sentido. Intenta una y otra vez unir a la
familia en torno a una mesa del restaurante que regenta, el Nostalgia del título, pero siempre
sucede algo que deja la comida o la cena a medias, una metáfora de su
familia.
La menor, Jenny, es la que ha conseguido una
vida más plena, lejos de su madre. Es médico, está casada en segundas nupcias y
es feliz junto a un hombre que es lo más opuesto que se puede ser a Pearl.
La novela se publicó en 1982, época de
grandes bestseller y un mal momento
en ventas para una historia como esta intimista, familiar y compleja como la
vida misma. En España también tuvo una edición en los 90 que pasó casi
desapercibida. Lumen la rescata ahora con muy buen tino. Felicidades.
Anne
Tayler se hizo muy popular por El turista accidental (Punto de
lectura, 2007) llevada al cine con un buen éxito de taquilla.
martes, 23 de octubre de 2012
CRIMEN Y CASTIGO

Ahora ya me puedo dedicar otra vez a las cosas que más me gustan y estoy luchando contra el tiempo para poder terminarme Crimen y Castigo. No se os olvide que éste viernes no vemos a las 18:30 y lo comentamos!!
Un abrazo a todos.
Ya queda poquito para volver a nuestras reuniones del Club....Por fin!!
miércoles, 3 de octubre de 2012
Rosa María Milleiro nos visita....
Este viernes, a las 19: 30, no podéis perder la oportunidad de conocer a Rosa María Milleiro, escritora gallega de gran sensibilidad, que ha decidido compartir con nosotros, en esta librería, sus poemas. Es una ocasión única, no podemos dejarla pasar....aunque siempre podemos ir a visitarla a Galicia!
¡Os esperamos!
http://poemas-rosamariamilleiro.blogspot.com.es/
Me gustaría muchísimo que os animárais a escucharla, ya que viene desde muy lejos para conocernos y mostrarnos su obra.
Os remito a su blog para que sepáis más sobre ella:
viernes, 27 de julio de 2012
PRESENTACIÓN "LA EDAD DE ACUARIO"
Hola a todos! os dejo el cartel de la presentación del libro "La edad de Acuario" de césar Díez Serrano, venid a conocer su novela!!!
viernes, 20 de julio de 2012
Presentación del libro "Un ilustre vecino de Mesegar de Corneja (Ávila)"
Aquí os dejo el cartel de la presentación del libro sobre Francisco Gómez Santiago (1887-1962) que han publicado Pablo Martín Hernández y Elena Avellaneda Bibian. Espero que podáis acercaros, es el martes que viene, día 24 de julio a las 19:00 horas. Va a estar muy interesante conocer a este personaje nacido en Mesegar y que llegó a ser obispo del actual Vietnam...¿a que no lo sabíais??
Saludos!!
Saludos!!
lunes, 18 de junio de 2012
Presentación de "El cerrajero del rey"
Libro de Junio
Buenos días! esta vez me he retrasado un poco al poner el libro que nos estamos leyendo, pero aquí lo tenéis: Rosa Candida (si, sin tilde). Os dejo una reseña para los que no venís al club pero sí estáis pendientes de nuestras lecturas, a ver si os apetece leerlo.
A las del club: nos vemos el 29 de junio a las 18:30.
Auður Ava Ólafsdóttir ha creado un personaje curioso y sensible.En su viaje iniciático descubrirá sucesivamente la enfermedad, la amistad, la hospitalidad, la generosidad, la amistad, el trabajo, la paternidad, la familia y por último... algo más.
Título: Rosa candida | Autor: Auður Ava Ólafsdóttir | Editorial: Alfaguara| Páginas: 280 | Precio: 18,50€|
A las del club: nos vemos el 29 de junio a las 18:30.
Lobbi
es un joven islandés que ha perdido recientemente a su madre en un
accidente de tráfico. Sus últimas palabras fueron para él cuando ella
agonizante le llamó con su móvil. Esa es la gota que colma el vaso de
las desdichas tranquilas que ha sufrido en silencio.
Dos horas después de él asomó al mundo su hermano gemelo autista con quien ha convivido desde entonces sin articular palabra. Hace poco tras un encuentro con una conocida en el invernadero de su madre sembró la semilla de su futura hija lo cual le hizo ser padre a cambio de media hora. Sucesos que definitivamente alejan su pasión por las plantas y las flores. Con un golpe de mano decide reconducir su vida, cruzar media Europa y adecentar un jardín de rosas en un pueblecito mediterráneo.
Dos horas después de él asomó al mundo su hermano gemelo autista con quien ha convivido desde entonces sin articular palabra. Hace poco tras un encuentro con una conocida en el invernadero de su madre sembró la semilla de su futura hija lo cual le hizo ser padre a cambio de media hora. Sucesos que definitivamente alejan su pasión por las plantas y las flores. Con un golpe de mano decide reconducir su vida, cruzar media Europa y adecentar un jardín de rosas en un pueblecito mediterráneo.
Auður Ava Ólafsdóttir ha creado un personaje curioso y sensible.En su viaje iniciático descubrirá sucesivamente la enfermedad, la amistad, la hospitalidad, la generosidad, la amistad, el trabajo, la paternidad, la familia y por último... algo más.
Título: Rosa candida | Autor: Auður Ava Ólafsdóttir | Editorial: Alfaguara| Páginas: 280 | Precio: 18,50€|
jueves, 31 de mayo de 2012
7 JUNIO, FIRMA DE "EL CERRAJERO DEL REY"
Buenas tardes, por fin tenemos fecha!! el próximo jueves, 7 de junio, a las 19:30 horas, haremos la reunión del club. Ya sabéis que esta vez es especial, nos reunimos con la propia autora, asi que podemos aprovechar la ocasión para preguntarle lo que queramos!
No os olvidéis, el próximo jueves 7 a las 19:30 en la librería. El aforo es limitado, venid prontito!
No os olvidéis, el próximo jueves 7 a las 19:30 en la librería. El aforo es limitado, venid prontito!
viernes, 25 de mayo de 2012
El cerrajero de rey, próximo libro y encuentro con María José Rubio

Este es el libro que estamos leyendo, aún no os confirmo la fecha en la que su autora vendrá a conocernos, dijimos que la primera semana de junio, pero depende de sus presentaciones y firmas. Os mantendré informados!
Dejo la reseña para quienes no han oído hablar de él:
"En el inicio del siglo XVIII, el joven Francisco Barranco llega a Madrid para trabajar en el taller de José de Flores, con el que aprenderá el oficio del hierro y los secretos de los cerrajeros reales, las únicas personas que guardaban las llaves de todas las puertas del Alcázar Real. El muchacho pronto demuestra su extraordinaria habilidad y sus ganas de conseguir el mejor dentro del gremio, lo que le granjeará el total apoyo de su maestro y la terrible inquina de otro aprendiz.
Francisco entabla amistad con un actor de comedias que le abre las puertas del palacio de los Goyeneche, donde descubre al amor prohibido por la condesa de Valparaíso y se mete de cabeza en los oscuros politiqueos de la corte en una época convulsa en la que Isabel de Farnesio lucha por mantener su poder frente a su hijastro, el futuro Fernando VI, y su nuera Bárbara de Braganza. Sin saberlo, el cerrajero se convertirá en el centro de una intriga cortesana que busca descubrir una nueva manera de fundir el acero para convertir a España en una potencia bélica."
María José Rubio se adentra por primera vez en la novela histórica con una fascinante trama en la que los personajes se mueven a sus anchas por las calles de la Villa y Corte y viven en primera persona el terrible incendio del antiguo Alcázar y la construcción del nuevo palacio real.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Opiniones, críticas y sugerencias.
Buenas noches,

Me gustaría pediros opinión sobre las actividades que propusimos durante nuestro particular "mes del libro". Si queréis poner vuestras impresiones os estaré muy agradecida, ya que siempre se puede mejorar o atender peticiones y sugerencias para el próximo año.
Además, debo agradeceros la participación, sin vosotros no se podrían hacer cosas como la visita a Fontiveros, el concierto de Lisa Anderson acompañada por Jose Luis Sánchez con su "Itinerario del milagro", el mercadillo de segunda mano, el taller del GatoBlas para niños, la lectura en voz alta del Quijote....es lo mejor de Librería Letras...no podemos dejar que se pierda
Os subiré fotos y videos de todo, lo prometo...así que atentos todos, no sé si al blog o a la página de Facebook de la librería.
Un abrazo y mil gracias por estar ahí.

Me gustaría pediros opinión sobre las actividades que propusimos durante nuestro particular "mes del libro". Si queréis poner vuestras impresiones os estaré muy agradecida, ya que siempre se puede mejorar o atender peticiones y sugerencias para el próximo año.
Además, debo agradeceros la participación, sin vosotros no se podrían hacer cosas como la visita a Fontiveros, el concierto de Lisa Anderson acompañada por Jose Luis Sánchez con su "Itinerario del milagro", el mercadillo de segunda mano, el taller del GatoBlas para niños, la lectura en voz alta del Quijote....es lo mejor de Librería Letras...no podemos dejar que se pierda
Os subiré fotos y videos de todo, lo prometo...así que atentos todos, no sé si al blog o a la página de Facebook de la librería.
Un abrazo y mil gracias por estar ahí.
miércoles, 4 de abril de 2012
ARDIENTE SECRETO, Nuevo libro para el Club
Buenas Tardes a todos!
Aquí dejo la portada del libro que tenemos ya entre manos este mes. Ni más ni menos que al gran Stefan zweig, del que aún no he leído nada (sí, losé... fatal!!), pero nunca es tarde. Luego me pasará como siempre, que me leería todos sus libros seguidos! Espero que os esté gustando, nos vemos el 20 de abril a las 18:30.
Un abrazo, fieles lectores.
Os dejo una reseña:
"Escrita en 1910, la historia relata las vicisitudes de un niño enfermizo y sensible que se ve forzado a ver a su madre debatirse entre el desenfreno carnal y su propia abnegación como madre. Ambos, madre e hijo, llegan a un lujoso hotel austríaco para pasar unos días de descanso. Allí se encuentran con un barón apuesto, un funcionario que se la sabe muy larga y enseguida le echa el ojo a la madre del crío. Edgar -que así se llama el niño- se queda embelesado por el carácter del barón (que lo utiliza para aproximarse a Matilde, su madre) y pretende tenerlo como amigo íntimo durante el resto de su estancia en el mencionado hotel. “Ardiente secreto” es una de esas historias de infancia y del descubrimiento del mundo adulto y lo banal que puede llegar a ser. La fascinación que un niño puede sentir por pertenecer al “universo de los mayores” y la posterior decepción. Debilidades, mentiras, soledad, todo eso tan adulto que un niño desconoce y sin darse cuenta ansía. Una novela breve, maravillosa, que en su día agotó la primera edición (10mil ejemplares) y fue elogiada por la crítica. Años más tarde llegó a los 17mil ejemplares y, como el resto de la obra de Zweig, fue incluida en la lista de los nazis para la quema de libros."Ardiente secreto" está editada por Acantilado."

Un abrazo, fieles lectores.
Os dejo una reseña:
"Escrita en 1910, la historia relata las vicisitudes de un niño enfermizo y sensible que se ve forzado a ver a su madre debatirse entre el desenfreno carnal y su propia abnegación como madre. Ambos, madre e hijo, llegan a un lujoso hotel austríaco para pasar unos días de descanso. Allí se encuentran con un barón apuesto, un funcionario que se la sabe muy larga y enseguida le echa el ojo a la madre del crío. Edgar -que así se llama el niño- se queda embelesado por el carácter del barón (que lo utiliza para aproximarse a Matilde, su madre) y pretende tenerlo como amigo íntimo durante el resto de su estancia en el mencionado hotel. “Ardiente secreto” es una de esas historias de infancia y del descubrimiento del mundo adulto y lo banal que puede llegar a ser. La fascinación que un niño puede sentir por pertenecer al “universo de los mayores” y la posterior decepción. Debilidades, mentiras, soledad, todo eso tan adulto que un niño desconoce y sin darse cuenta ansía. Una novela breve, maravillosa, que en su día agotó la primera edición (10mil ejemplares) y fue elogiada por la crítica. Años más tarde llegó a los 17mil ejemplares y, como el resto de la obra de Zweig, fue incluida en la lista de los nazis para la quema de libros."Ardiente secreto" está editada por Acantilado."
domingo, 4 de marzo de 2012
PURGA
Buenas tardes,
Aquí dejo el nuevo libro del club, este mes nos deleitaremos con Purga, de Sofi Oksanen.
"Muy raramente surge una novela que suscite un entusiasmo tan unánime como esta tercera obra de ficción de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, joven prodigio de la narrativa nórdica. Merecedora de los premios más importantes de su país —el Mika Waltari, el Finlandia, el Runeberg—, así como del renombrado Premio de Literatura del Consejo Nórdico, Purga ha sido el libro revelación en Francia, donde se han vendido más de doscientos mil ejemplares y ha obtenido el prestigioso Premio Femina de literatura extranjera. Por último, fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Europea del Año 2010".
Espero que disfrutéis de la lectura, nos reuniremos el próximo día 30, viernes, a las 18:30.
Saludos!
Aquí dejo el nuevo libro del club, este mes nos deleitaremos con Purga, de Sofi Oksanen.
"Muy raramente surge una novela que suscite un entusiasmo tan unánime como esta tercera obra de ficción de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, joven prodigio de la narrativa nórdica. Merecedora de los premios más importantes de su país —el Mika Waltari, el Finlandia, el Runeberg—, así como del renombrado Premio de Literatura del Consejo Nórdico, Purga ha sido el libro revelación en Francia, donde se han vendido más de doscientos mil ejemplares y ha obtenido el prestigioso Premio Femina de literatura extranjera. Por último, fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Europea del Año 2010".
Espero que disfrutéis de la lectura, nos reuniremos el próximo día 30, viernes, a las 18:30.
Saludos!
lunes, 30 de enero de 2012

Aquí os dejo el próximo libro, alguna de nosotras no hemos leído nunca a Dickens, así que a ello vamos.
Aunque sabemos que su obra más redonda es David Copperfield, me decanté por ésta por el tema, por la preocupación por lo social, por la observación del autor inglés de un entorno fabril y obrero, por cómo muestra sin piedad las desigualdades sociales que provocó la revolución industrial.
Espero que disfrutéis de la lectura.Escucharemos nuestras opiniones el día 24 de febrero a las 18:30.
jueves, 19 de enero de 2012
Libro del Mes

Y otra vez aqui para dejar los datos del nuevo libro, este enero está siendo más entretenido gracias a él...ya me contaréis que tal os está pareciendo, recordad que el viernes 27 nos vemos!
Mientras, os dejo una de las frases que, hasta ahora, más me han gustado...tal vez me haya pasado:
"Esto es lo que me encanta de la lectura; en un libro encuentras un detalle diminuto que te interesa, y este detalle diminuto te lleva a otro libro, y algo en este te lleva a un tercer libro. Es matemáticamente progresivo; sin final a la vista, y sin ninguna otra razón que no sea por puro placer."
El primer mensaje del año...

Vamos a ver por dónde empiezo....ah! si! por el pricipio! FELIZ AÑO A TODOS!! Una vez dicho esto...¿cómo sigo, después de tanto tiempo?...mmm ya está!! pidiendo perdón por tener este blog tan abandonado! y ahora....después de pedirles a los Reyes Magos que me regalaran un poco más de tiempo y sabiduría para enfrentarme a las nuevas tecnologías, estoy dispuesta a demostrar que me lo han concedido...allá voy, a intentar mandaros los libros del club, las actividades que realizaremos y, sobre todo, la manera de que todos podáis comentar....
De momento qui dejo el libro que leímos en diciembre, El Palacio de la Lun

Espero que este año sigamos disfrutand de las letras!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)