No podíamos dejar pasar la oportunidad de leer a nuestra Santa con motivo del 500 aniversario de su nacimiento.
En el Libro de las fundaciones ofrece Teresa de Jesús la crónica más
viva de su apasionante aventura, que, partiendo del corazón de Castilla,
se extendió por toda España y traspasó pronto sus fronteras. Es como
una gran película que supera con mucho la narración de unas fundaciones
de conventos para abrir ante nosotros el c
miércoles, 24 de junio de 2015
La señora Dalloway, Virginia Woolf.

La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina es a misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día suceda un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra con la mente perturbada-, lo verdaderamente esencial de la obra estriba en que los hechos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo.
Casi ochenta años después de su aparición, La señora Dalloway conserva intactas la oscura belleza y la originalidad que le permitieron ingresar en la restringida familia de los clásicos del siglo XX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)