
Un abrazo, fieles lectores.
Os dejo una reseña:
"Escrita en 1910, la historia relata las vicisitudes de un niño enfermizo y sensible que se ve forzado a ver a su madre debatirse entre el desenfreno carnal y su propia abnegación como madre. Ambos, madre e hijo, llegan a un lujoso hotel austríaco para pasar unos días de descanso. Allí se encuentran con un barón apuesto, un funcionario que se la sabe muy larga y enseguida le echa el ojo a la madre del crío. Edgar -que así se llama el niño- se queda embelesado por el carácter del barón (que lo utiliza para aproximarse a Matilde, su madre) y pretende tenerlo como amigo íntimo durante el resto de su estancia en el mencionado hotel. “Ardiente secreto” es una de esas historias de infancia y del descubrimiento del mundo adulto y lo banal que puede llegar a ser. La fascinación que un niño puede sentir por pertenecer al “universo de los mayores” y la posterior decepción. Debilidades, mentiras, soledad, todo eso tan adulto que un niño desconoce y sin darse cuenta ansía. Una novela breve, maravillosa, que en su día agotó la primera edición (10mil ejemplares) y fue elogiada por la crítica. Años más tarde llegó a los 17mil ejemplares y, como el resto de la obra de Zweig, fue incluida en la lista de los nazis para la quema de libros."Ardiente secreto" está editada por Acantilado."